lunes, 21 de mayo de 2012

La robótica poco a poco comienza a dejar de asombrarnos un poco ya con tantas creaciones e ingeniosos diseños, de todas formas, continúan apareciendo interesantes proyectos, tal es el caso de este nuevo prototipo de un nuevo robot denominado MorpHex, y que ha sido elaborado por Kare Halvorsen.

Según informa, le ha tomado aproximadamente un año diseñar y desarrollar este robot capaz de caminar con unas seis patas y que, además, cuenta con la capacidad de convertirse en una esfera en cualquier momento y, por supuesto, salir rodando. Esto podría permitirle acelerar su paso en pendientes o desatascarse cuando la superficie del terreno le impide avanzar.

domingo, 13 de mayo de 2012


Un equipo de investigadores ha logrado desarrollar un sistema queproporcionará a un teléfono móvil la energía que necesita para funcionar de forma autónoma. El sistema utiliza las ondas sonoras emitidas por el usuario al hablar. Para llegar a este sorprendente avance, los científicos se han basado en el fenómeno de loa piezoelectricidad(mediante la que es posible obtener energía a partir de la tensión mecánica ejercida sobre determinados materiales) a una escalananométrica.
Tras varias investigaciones, han obtenido resultados que posibilitan la aplicación de esta tecnología podría convertir en auto-suficientes diversos dispositivos de uso cotidiano.
El primero de estos dispositivos en que puede pensarse es el teléfono móvil, y es que a partir del uso de la piezoelectricidad podemos imaginar uno de ellos funcionando de forma autosuficiente y sin necesidad de ser nunca cargado, ya que extraería la energía necesaria de las ondas de sonido producidas por el usuario.
Según Tahir Cagin, un profesor del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Texas, la combinación de nanotecnología con materiales piezoeléctricos generaría energía a partir de esas ondas sonoras con una eficiencia del 100%.
“Cuando los materiales son llevados a la dimensión de nanoescala, sus propiedades para algunas características de rendimiento cambian dramáticamente”, aseguró Cagin.

miércoles, 2 de mayo de 2012

MUSCULOS ARTIFICIALES

La creación de músculos artificiales está un pasito más cerca, pero no hablamos sólo de músculos artificiales que imiten exactamente a los músculos humanos, si no que además los superaran con creces.
DolorEl avance ha sido realizado por científicos de la Universidad de Texas, y serán capaces de expandirse y contraerse hasta en un 220% en cuestión de milisegundos con tan solo aplicarle un simple voltaje, son mas fuerte que el acero y mas duros que el diamante.
Como no podía ser de otra forma, esto se logra gracias a la nanotecnología, concretamente millones de nano-fibras trenzadas unas con otras creando así un material flexible y a la vez extremadamente fuerte y resistente. También será ligero, con apenas 1.5 miligramos del material es suficiente para cubrir un área de 30 metros cuadrados.
Dada su altísima resistencia a la temperatura (pueden operar desde los -196°C hasta los 1538°C), podrán ser utilizados en operaciones extremas terrestres pero también en futuras operaciones espaciales.