11-12-12
Día con día la tecnología avanza de manera sorprendente, y lo que
ayer era parte de una película de ciencia ficción hoy es una realidad.
Por tal motivo, no es de sorprenderse que en los próximos años los
inventos aún sean más sofisticados, reseña el portal
de10.com.mx.
Imaginar un mundo en donde todo está tu alcance con sólo pensarlo, o
simplemente viajar de continente a continente de una manera súper
rápida tal vez suene descabellado, pero quizá esto sea una realidad en
un futuro.
Los sitios
pijamasufr.com y
tendencias21.net hacen una recopilación de los inventos y avances que se avecinan.
Este listado fue hecho por
BT Technology Timeline,
quienes se encargan de crear escenarios tecnológicos en campos tan
dispares como la salud, la economía, la demografía, la energía, la
robótica, el espacio, las telecomunicaciones y los transportes.
En el siguiente listado De10.mx te enumera los avances que se creen irán apareciendo dentro de el periodo de años marcado.
2008-2012. Medicamentos suministrados a través de
fruta modificada genéticamente, vídeotatuajes, tejidos sensibles que
informan de la salud de una persona, clases mediante telepresencia,
publicidad holográfica, aparato que traduce una conversación en tiempo
real, televisores en 3D.
2012-2015. Coches pilotados automáticamente,
regeneración dental gracias a la terapia genética, desaparición del
papel moneda, robots-insectos ayudan a la polinización, robots
jardineros, control de velocidad automático en las calles, ordenadores
que duermen.
2013-2016. Maquillaje electrónico que cambia de
color, robots que guían a los ciegos por las calles, el 50 por ciento de
la población mundial accede a internet, juguetes
nanotecnológicos,
vídeos holográficos, hoteles en órbita, el genoma individual forma
parte del historial médico, reconocimiento internacional de la
cibernacionalidad.
2016-2020. Se protegen jurídicamente las formas de
vida electrónicas, los espectadores se convierten en los actores de las
películas que ven, los objetos electrónicos permiten controlar las
emociones, los androides representan al 10 por ciento de la población
mundial, la policía se privatiza, las flores son kaleidoscópicas.
2021-2025. Traducción inmediata automática, primera
olimpiada biónica, almacenamiento bioquímico de la energía solar,
tecnología antiruidos en los jardines
2026-2030. Impresoras 3D en los hogares, primer
e-bebé ensamblado genéticamente, plena conexión con el cerebro,
circuitos hechos con bacterias, combates deportivos de androides,
factorías espaciales para el comercio interestelar.
2031-2035. Posibilidad de ralentizar el metabolismo
humano para permitir los viajes espaciales, ordenadores más
inteligentes que las personas, animales domésticos diseñados a medida,
juegos que usan la genética real.
2036-2040. Inauguración del primer ascensor espacial, estaciones de energía solar, escaparates virtuales.
2041-2045. Primera ciudad lunar con servicio regular de transbordador.
2046-2050. Una pequeña colonia de científicos se
establece en Marte en una ciudad autosuficiente, llega el cerebro
artificial, se impone la energía nuclear de fusión, se extraen
minerales de los asteroides,
2051 en adelante. Los pensamientos, sentimientos y
recuerdos se transfieren a un ordenador, desaparece el agujero de la
capa de ozono, la expectativa de vida promedio llega a los 100 años, la
comunicación telepática se generaliza, se consigue el viaje a través
del tiempo, desplazamientos de personas en el ciberespacio.